Artritis en el empeine del pie: ¿Qué tratamientos son los indicados?
La artritis en el empeine del pie es una afección sumamente dolorosa que causa rigidez en las articulaciones del cuerpo; sobre todo en la zona de los pies debido a las pequeñas articulaciones que podemos encontrar entre el pie y el tobillo.
Esta enfermedad de la artritis reumática puede llegar a deformar los pies, incapacitándote el poder caminar por la hinchazón y el desplazamiento de los dedos; dando paso a la formación de los juanetes o los dedos en martillo o en garra debido a estas inflamaciones en las articulaciones del pie.
Si tienes dolores por artritis en el empeine del pie. En las siguientes líneas de nuestro artículo te contamos todo lo que tienes que saber; sobre los tratamientos para aliviar los síntomas de esta enfermedad crónica.
También te puede interesar: ¿Cómo Tratar el ojo de gallo en los pies?
¿Qué es la artritis reumatoide de pies?
Esta es una enfermedad inflamatoria crónica que comúnmente se le conoce solo con el nombre de "Dolor en el empeine". Porque es la zona en la que contamos con mayor número de articulaciones; y huesos de los dedos que se ven afectados por un trastorno del sistema inmune que no funciona bien; causando que algunas células ataquen a las articulaciones sanas.
Las articulaciones son afectadas por el exceso de líquido llamado sinovio el cual se espesa, causando hinchazón en la zona del empeine del pie. Además de los daños producidos en las articulaciones, daña al cartílago y los huesos; produciendo daños severos en las articulaciones, alteraciones en los huesos como deformidades e incapacitándote para realizar tus actividades habituales.
Tratamientos para la artritis en el empeine del pie
El profesional que atiendo este tipo de afecciones es el reumatólogo. El especialista encargado de determinar el tipo de tratamiento a seguir según la gravedad de la artritis. Estos tratamientos pueden ser:
1. Terapia física para la artritis en el empeine del pie
Antes de optar por un tratamiento que involucra una intervención quirúrgica para tratar la artritis en el empeine del pie. Se recomienda seguir un tratamiento para ejercitar las articulaciones con terapia física.
Los ejercicios y estiramientos para la artritis son indicados para mejorar la movilidad y flexibilidad del pie y el tobillo. Este tratamiento ayuda a reducir los episodios de dolor y fortalecer los músculos que rodean a las articulaciones.
Dentro de la terapia física se pueden incluir los masajes para aliviar el dolor u la rigidez ocasionada por la inflamación de las articulaciones. Por otro lado, se suma la recomendación del uso de plantillas ortopédicas personalizadas para aliviar las molestias durante el día.
2. Medicamentos
Los tratamientos con productos farmacológicos para la artritis en el empeine del pie son estrictamente recomendados por el médico. Las medicinas recetadas para aliviar los síntomas de este tipo de artritis pueden ser medicamentos en forma de pastillas o en la aplicación de inyecciones.
Entre las pastillas más utilizadas tenemos los analgésicos, medicamentos antiinflamatorios y antirreumáticos. Son los medicamentos indicados para aliviar el dolor y la inflamación que se presentan a lo largo del día; frecuentemente después de realizar actividades de fuerza como deportes o solo por caminar.
3. Cirugía para la artritis en el empeine del pie
Las cirugías para tratar la artritis en el empeine del pie; no son recomendadas solamente cuando se requiere aliviar los síntomas de dolor e hinchazón en el pie. Si no que es recomendada para disminuir los intensos dolores y mejorar la movilidad del pie; que se ve dañada por una artritis grave en la se necesita cortar el hueso, extraer una articulación o fusionar las articulaciones.
- Recortar el hueso; en el caso de una cirugía para recortar el hueso, se da cuando el hueso afectado por la artritis en el empeine del pie. El hueso dañado se recorta para poder mejorar la movilidad de la zona.
- Fusión de articulaciones; esta clase de intervención quirúrgica se conoce como artrodesis, que consiste en la fusión de los huesos para que estos no se rocen entre sí. También se fusionan las articulaciones o quizá quitar y reemplazarlas si están dañadas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Artritis en el empeine del pie: ¿Qué tratamientos son los indicados? puedes visitar la categoría Enfermedades.
Deja una respuesta
Publicaciones Recientes