Verrugas en la planta del pie ¿Qué son y cómo prevenirlas?

Las verrugas en la planta del pie son una afección producida por el Virus del Papiloma Humano, por eso las verrugas en el pie se conocen también como papilomas en el pie.

La presencia de verrugas en los pies producen dolor al caminar, puesto que logran incrustarse en la piel mientras más pase el tiempo si no recibes atención médica para tratar este tipo de afecciones que afectan la salud de tu piel.

Qué es una verruga plantar

A lo largo de nuestro artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre las molestas verrugas en la planta del pie.

También te puede interesar: ¿Cómo quitar un papiloma del pie o verrugas plantares?

▷ Índice de Contenidos 🦶
  1. ¿Qué es una verruga plantar?
  2. Tipos de verrugas en la planta del pie
    1. Verrugas en la planta del pie solitarias
    2. Verrugas tipo mosaico
  3. ¿Cómo se tratan las verrugas?
  4. ¿Cómo prevenir el contagio de las verrugas?

¿Qué es una verruga plantar?

Las verrugas plantares son pequeños crecimientos de piel generados por la infección de un virus. Estos pueden crecer en cualquier la zona del cuerpo incluido la zona plantar del pie y el lugar más común donde aparecen son en las manos.

Por lo general, las verrugas poseen una forma regular con pequeños puntos en su interior. Los síntomas más comunes que presentan son las molestias al caminar, apariencia da callosidad por encima del crecimiento de la piel. La formas más común de contagios de esta afección es a través del contagio por pequeños cortes con los que tienes contacto.

Aunque la mayoría de las verrugas en la planta del pie desaparecen por si solas en un transcurso de meses e incluso años, algunas otras necesitan de la intervención de un tratamiento médico.

como es una verruga en la planta del pie

Tipos de verrugas en la planta del pie

Existen dos tipos de verrugas que pueden aparecen en la planta del pie, eta verrugas son:

Verrugas en la planta del pie solitarias

Este tipo de verrugas se caracterizan por aparecer solas, es decir, aparece solo una verruga y alrededor de esta aparecen otras de menor tamaño; como una especie de satélites alrededor de un planeta si lo comparamos con algo.

Verrugas tipo mosaico

Otro tipo de crecimientos de piel en la planta del pie son las verrugas que crecen tal como si fueran un mosaico; son varios crecimientos de piel separados de una sola unidad.

Cabe resaltar que las verrugas en la planta del pie son causadas por una infección del virus de papiloma humano (VPH); que se puede contagiar por contacto directo o a través de pequeños cortes.

¿Cómo se tratan las verrugas?

El tratamiento para las verrugas suele ser bajo la supervisión de una profesional de la salud; que primero debe realizar un examen médico para determinar el origen de la verruga. Solo si esta presenta molestias, dolores intensos al caminar, puesto que se encuentran ubicadas en la planta del pie.

Los tipos de tratamientos destinados para tratar las verrugas son por medio de la crioterapia y el láser. Aunque son tratamientos agresivos, son efectivos para eliminar la zona infectada. Por otro lado, tenemos las intervenciones quirúrgicas de menor riesgo, puesto que solo se anestesia la zona infectada para retirar la verruga.

Cómo se tratan las verrugas

¿Cómo prevenir el contagio de las verrugas?

Es posible prevenir el contagio de estas verrugas en la planta del pie siguiendo estas indicaciones:

  • Mirar por donde caminas, evitando posar lugares húmedos que pueden propiciar el contagio con el papiloma. No pises con pies descalzos, los pisos de las duchas, las piscinas públicas, los vestuarios de los gimnasios.
  • No debes compartir tus zapatos o toalla para secar tus pies. Además, seca a conciencia entre los dedos de tus pies para evitar la acumulación de humedad.
  • Si tiene alguna pequeña o gran lesión abierta en tus pies, es mejor cubrirla con la colocación de un apósito o gasa para evitar el contagio del papiloma a través de la herida.
  • Otra manera de prevenir el contagio de las verrugas en la planta del pie es lavándote las manos cuando toques una verruga, porque puedes extender a toras zonas de tu cuerpo el contagio y aparecerán nuevas verrugas.
5/5 - (1 voto)

¡Comparte este artículo en tus redes sociales!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Verrugas en la planta del pie ¿Qué son y cómo prevenirlas? puedes visitar la categoría Enfermedades.

Diana Cordova

Profesional especializada en medicina pediátrica, ha estudiado en el Instituto Arzobispo Loayza. Tiene una vasta experiencia en el tratamiento de afecciones con la salud del pie de adultos. Trabajar en el área de la podología le ha proporcionado una clara idea sobre las enfermedades más recurrentes en los adultos mayores; por ello tiene como objetivo ayudar a conseguir información oportuna acerca del cuidado y tratamiento de las enfermedades que afectan a los pies. Actualmente, dedica su tiempo a su trabajo en un centro podológico en la ciudad de Lima y la redacción médica en Detodopies.com.

Publicaciones Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir